|
La violencia entre integrantes de una familia “Constituye una violación a los derechos humanos y las libertades fundamentales y limita total o parcialmente a cada integrante el goce y ejercicio de tales derechos y libertades.
Debe entenderse por violencia en el hogar cualquier acción o conducta, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, tanto en el ámbito público como en el privado.
Es necesario informar que la violencia al ejerce tanto el hombre como la mujer, y por ende, ese acto no es privativo del hombre como se intenta hacer ver a la sociedad.
La violencia intrafamiliar se manifiesta de muy diversas formas, por eso es importante que aprendamos a reconocer sus manifestaciones: Abuso físico, Intimidación, Abuso Emocional, Aislamiento malicioso, Negación, Minimización, Transferencia de la culpa, Abuso sexual, Manipulación a través de los niños/as o uso de los niños/as ( SAP), , Abuso económico, Amenazas etc.
El padre o madre e hijos que se vean expuesto a este problema, debe concurriría l tribunal de familia a fin de interponer demanda de Vif. En contra del agresor(a) y en la misma audiencia y/o escrito, solicitar Medidas Cautelares pertinente conforme a cada caso particular.
<<Volver |